


SISTEMAS DISPERSOS
Los sistemas dispersos son mezclas formadas por dos o más sustancias que no se combinan de manera homogénea, es decir, sus componentes se encuentran distribuidos de manera desigual. En estos sistemas, una sustancia (fase dispersa) se encuentra dispersa dentro de otra (fase dispersante o continua).
Partes de un sistema disperso
Fase dispersa
Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad y está distribuida dentro de la otra.
Fase dispersante:
Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad y actúa como el medio donde se dispersa la otra.



Clasificación según el tamaño de las partículas

SOLUCIÓN
DISPERSIÓN COLOIDAL
SUSPENSIONES



Propiedades de los sistemas dispersos
-
No homogéneos: A simple vista pueden o no distinguirse las fases.
-
Separación de fases: Algunos pueden separarse con el tiempo (como una suspensión).
-
Efecto Tyndall: En los coloides, la luz se dispersa al pasar por ellos.
-
Sedimentación: En las suspensiones, las partículas tienden a caer al fondo.


OBSERVA EL VIDEO :)
COMPRENDERÁS DE MEJOR MANERA


El efecto Tyndall permite distinguir una solución verdadera de un coloide: si al pasar un haz de luz se ve una especie de "rayo", ¡es un coloide!
