



ACIDOSIS Y ALCALOSIS
El cuerpo humano mantiene su pH sanguíneo entre 7.35 y 7.45, que es ligeramente básico. Cuando este equilibrio se altera, se producen trastornos peligrosos conocidos como acidosis y alcalosis.
ACIDOSIS

La acidosis ocurre cuando el pH de la sangre baja por debajo de 7.35, es decir, el cuerpo se vuelve demasiado ácido.
🔍 Tipos de acidosis:
-
Acidosis respiratoria:
-
Causada por una retención de CO₂ (dióxido de carbono) en los pulmones.
-
Ejemplo: enfermedades pulmonares como EPOC o asma grave.
-
-
Acidosis metabólica:
-
Causada por acumulación de ácidos en el cuerpo o pérdida de bicarbonato.
-
⚠️ Ejemplo: diabetes descompensada (cetoacidosis), insuficiencia renal, diarreas severas.
-
🧬 Síntomas comunes:
-
Respiración rápida o dificultosa
-
Confusión o somnolencia
-
Fatiga
-
Dolor de cabeza


ALCALOSIS

¿Cómo responde el cuerpo?
-
Pulmones: Aumentan o disminuyen la respiración para regular los niveles de CO₂.
-
Riñones: Eliminan o retienen bicarbonato (HCO₃⁻) y iones H⁺ para compensar.


La alcalosis ocurre cuando el pH de la sangre sube por encima de 7.45, es decir, el cuerpo se vuelve demasiado básico o alcalino.
🔍 Tipos de alcalosis:
-
Alcalosis respiratoria:
-
Provocada por pérdida excesiva de CO₂ al hiperventilar.
-
Ejemplo: ansiedad, ataques de pánico, fiebre alta.
-
-
Alcalosis metabólica:
-
Provocada por pérdida de ácidos o exceso de bicarbonato.
-
Ejemplo: vómitos intensos, uso excesivo de antiácidos o diuréticos.
-
🧬 Síntomas comunes:
-
Mareos o vértigo
-
Temblores
-
Calambres musculares
-
Sensación de hormigueo en manos o cara
-
Confusión
¿Por qué son peligrosos?
Tanto la acidosis como la alcalosis pueden alterar el funcionamiento de enzimas, el transporte de oxígeno, y la actividad muscular y cerebral. Si no se tratan, pueden causar daño orgánico o incluso ser mortales.
--------------------


